Reseña Histórica
La Guardería Infantil “Catia La Mar”, está ubicada en la Avenida
Principal de la Urb. Soublette, Parroquia Catia La Mar del Estado Vargas. Su
fundación se lleva a cabo el 10 de Marzo de 1.970, por la Sra. Ismelda Villaba,
presidenta de la
comisión permanente de Guardería Infantil, cuyo objetivo era la dotación,
fiscalización, organización y supervisión de las Guarderías Infantiles creadas
por el Consejo Municipal del Distrito Federal.
De
esta forma el ayuntamiento capitalino daba solución a los problemas que
confrontaban las madres trabajadoras del Área Metropolitana, cuyas labores se
veían interrumpidas muchas veces por no tener con quien dejar a sus niños. Es
así, como la Guardería Infantil llega a ser la primera Institución de carácter
Pedagógico –asistencial que asiste al niño.
Uno de los objetivos esenciales de esta Institución es atender las
necesidades básicas de los niños, como son la alimentación, medios educativos y
recreativos, asistencia médica y odontológica. A su vez, dirigidas por un
personal especializado que tiene a su cargo el control y orientación del niño.
Teniendo como propósito el mejor desarrollo de la personalidad del niño, hasta
alcanzar la consolidación de los hábitos elementales, el desarrollo de los
sentimientos, destrezas motoras y lenguaje, la creación de responsabilidad y
una inmejorable aptitud de socialización.
El Preescolar “Catia La Mar” desde sus inicios ha contado con un variado
tren ejecutivo, siendo la primera Directora la Docente Aidé de Bithmermismo
(1.970), en los años siguientes le sustituyó la Directora Marina Bavaresco,
posteriormente, Gladis Hernández, Xiomara Lovanton, luego Gladis Belisario,
María Elena Collaso. En el año 1984, es nombrada como Directora de la Institución
la Lic. Ana R. Gutiérrez P. hasta la presente fecha.
Así mismo, han sido parte del personal docente desde 1970, las
ciudadanas: Leonor Mariño, Ingrid Brenque, Cecilia Belbis, Libia Machado,
Ursulina Morillo, Alexandra Mayora, Mirian Ávila, Marlene Hidalgo, Carmen
Pulido, Wilerma (trabajadora social), Lina Estupiñán (enfermera), Odalis
Hernández, Silena de Griman, Inocencia, Raquel de Rodríguez, Maritza González,
Luisa Magali de Zea, Ana Luisa Labori, Irma Aular de Ruiz, Rina Martínez D´
Silva, Marisol Méndez. Thais Romero. Carolina Rojas, Iraida Velásquez, Zolaida
Vanegas y Nina de Alvarado.
Dentro de la gestión actual a nivel educativo e institucional se ha
logrado promover y desarrollar proyectos pedagógicos de aula adaptándome
perfectamente a la propuesta curricular de Educación Inicial. En el marco
curricular se presenta el Docente como mediador como una práctica pedagógica
que se orienta por áreas de desarrollo infantil y áreas de aprendizaje,
evaluación y organización de ambientes que propicien que el niño y la niña
vivan experiencias significativas que le permitan avanzar en su desarrollo y en
su aprendizaje.
En
Enero del año 2000, y por consecuencia de la tragedia ocurrido en nuestro
Estado Vargas en Diciembre del año 1999, en la cual nuestra institución sufrió
ciertos daños, se comenzó a prestar atención a nuestros niños y niñas en dos
turnos por separado (mañana y tarde), hincándose desde allí nuestras funciones
como preescolar.